Entradas

HISTOMONIASIS

Imagen
  La histomoniasis, también conocida como "coccidiosis negra" o "histomonosis", es una enfermedad parasitaria que afecta a diversas especies de aves, incluyendo gallinas ponedoras. Causada por el protozoo Histomonas meleagridis, esta patología puede tener un impacto significativo en la salud y la productividad de los rebaños avícolas. Aunque es más comúnmente asociada con pavos, las gallinas ponedoras son susceptibles y pueden experimentar consecuencias adversas. La histomoniasis se caracteriza por una serie de síntomas, que incluyen pérdida de peso, letargia, plumaje erizado y, en casos más graves, diarrea y mortalidad. Además de los desafíos clínicos, la enfermedad posee un importante impacto económico debido a la disminución en la producción de huevos y los costos asociados con su prevención y tratamiento. En esta perspectiva, es fundamental comprender la epidemiología, los síntomas, las medidas de prevención y el manejo adecuado de la histomoniasis en gallinas p...

La tuberculosis aviar

Imagen
 LA TUBERCULOSIS AVIAR   La tuberculosis aviar es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium avium, una bacteria que afecta a las aves, especialmente a las aves de corral como las gallinas, los pavos y las aves silvestres.  La tuberculosis aviar es una enfermedad crónica que afecta a las aves y puede tener un impacto significativo en la industria avícola, así como en la conservación de aves silvestres. Se transmite a través del contacto directo o indirecto con aves infectadas y puede causar síntomas graves en las aves enfermas. Imagen 1; tuberculosis aviar, Fuente de:  https://n9.cl/ut0gx  Reseña Histórica La tuberculosis aviar se conoce desde hace mucho tiempo y ha sido objeto de estudio durante décadas. A lo largo de la historia, se ha realizado una investigación constante para comprender mejor la enfermedad y desarrollar métodos de control efectivos. Durante el siglo XIX, Pasteur y Koch, citados por Iañez 1998, definieron la existencia de una se...

Enfermedad de Marek en Aves

Imagen
  Enfermedad de Marek en Aves Es una enfermedad provocada por un virus del género Mardivirus de la familia de los herpesvirus. Se trata de un padecimiento con mayor presencia en gallinas y pollos que se caracteriza por tumores linfoides, parálisis en alas y patas, así como por una rápida difusión entre la parálisis de la gallina La Enfermedad de Marek es altamente contagiosa y de fácil transmisión. Tiene presencia a nivel mundial y se asume que, salvo en condiciones sanitarias extremadamente estrictas, el virus de la enfermedad está presente en todas las parvadas.  Aunque los signos clínicos no siempre son aparentes en parvadas infectadas, su impacto se puede apreciar en una disminución subclínica en la tasa de crecimiento y menor producción de huevos.  El impacto económico de la enfermedad de Marek en aves, a nivel mundial, es de mil millones de dólares anuales, según reportan estudios recientes. En 1907 Josef Marek describió por primera vez en Hungría una enfermedad...